Profesora de Administración; ocupa la cátedra de Comportamiento Organizacional de la Universidad ESAN. Recibió el Grado de Bachiller y el título de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima (Perú), la Maestría en Administración de Negocios en la Universidad ESAN y su doctorado de la Universidad Wissenshaftliche Hochschule Fur Unternehmensfuhrung (WHU), en Alemania. Sus intereses de investigación incluyen las diversas variables de la teoría organizacional, el desarrollo sostenible, la responsabilidad social empresarial y la administración de recursos humanos. Sus investigaciones se han publicado en journals académicos ISI (Estados Unidos), capítulos de libros (Estados Unidos, España) y textos propios (Perú). La profesora Arbaiza cuenta con 14 años de carrera académica, periodo durante el cual se ha desempeñado, entre otros cargos, como Jefa del Área Académica de Administración, Coordinadora Académica del PADE de Administración de ESAN y Directora de la Dirección de Programas Institucionales, actividades que desarrolla hasta el momento. La doctora Arbaiza ha ocupado otros cargos en empresas privadas y públicas previos a su labor académica. En el sector privado se ha desempeñado como Gerente de Recursos Humanos y de Administración y Finanzas en empresas del rubro de la construcción, inmobiliario, así como industrial. En el sector público ha realizado funciones de asesoría, principalmente en planeamiento estratégico, clima laboral, responsabilidad social, entre otros, así como en Directorios en los que aún ejerce.
1. Trayectoria académica como profesora
Como académica se ha desempeñado como Profesora de los cursos Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Gerencia Estratégica, Administración y Organización, entre otros, en la Facultad de Posgrado de la Universidad ESAN, con más de quince años de experiencia en el dictado, y con resultados altamente exitosos. Es Ph.D. en Ciencias Económicas, con Mención en Teoría Organizacional, por la Universidad WHU, Otto Beisheim Graduate School of Management, de Koblenz, Alemania; Magíster por ESAN; e Ingeniera Industrial y Bachiller de la Universidad de Lima.
Desde el año 2010 a septiembre de 2017, ha dictado 355 cursos, ha asesorado 124 tesis de maestría y se ha desempeñado como jurado en 63.
Como investigadora ha desarrollado importantes proyectos de investigación de índole académica y empresarial. Los resultados de esas investigaciones se han plasmado en la publicación de diez (10) papers en journals internacionales y en ocho (8) libros utilizados generalmente como manuales de estudio para cursos de posgrado.
Asimismo, es autora de capítulos de libro con editor y de casos de discusión. De las 124 tesis de maestría asesoradas, doce (12) de esas tesis han sido distinguidas para publicación en libro.
Desde 2008 se desempeña como Coordinadora Académica del PADE Internacional de Administración, el cual se mantiene vigente en el mercado con dos promociones al año, y siempre actualizado y a la vanguardia del management.
Desde 2011 es Directora de la Dirección de Programas Institucionales (DPI). Ha dinamizado los programas in house y abiertos para organizaciones del sector público y del sector terciario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario